¿Cuál es el origen de ese malestar que hace que la ansiedad sea tan poco funcional? Esta pregunta tiene una sola respuesta: Sus pensamientos, según la psicología cognitiva. Estos producen distorsiones a la hora de orientarse en el mundo. Son las gafas que cada uno se pone para mirar la realidad. - Pesimismo: tendencia a focalizarse en el problema sin ser capaz de ver las soluciones.
 - Generalización: los pensamientos son tipo siempre/nunca, todo/nada.
 - Pensamiento negativo: el foco está en los aspectos negativos y se olvidan o descalifican los positivos.
 - Catastrofismo: ver los aspectos negativos de una manera excesiva y exagerada.
 - Leer el pensamiento: creen saber lo que los otros están pensando y sus motivos negativos ocultos.
 - Adivinar el futuro: tendencia a anticipar que las cosas van a salir mal
 - Comparación: medirse con los demás para acabar siempre perdiendo y sintiéndose inferior.
 - Exageración: si alguien se equivoca una vez pasa a ser un torpe o si le sale mal una cosa le llama fracasado en todas las áreas.
 - Culpabilidad: sentir que las circunstancias desagradables que suceden siempre están en relación con uno mismo.
 - Perfeccionismo: establecer exigencias a los demás, a uno mismo o a cómo deberían ser las cosas.
 
  |