1 Salinger
domingo, 21 de febrero de 2010

Conocido como uno de sus más atentos lectores, José Agustín recorre y analiza en este texto la obra y vida del autor de El guardián entre el centeno, quien murió el pasado miércoles luego de pretender durante décadas un ermitañazgo imposible.

Sáb, 30/01/2010 - 09:21

A lo largo de la década de los 1940 la revista New Yorker publicó más de treinta relatos de J.D. Salinger, quien en 1951 prefirió debutar con The catcher in the rye, su primera y única novela, consecuencia natural de los cuentos precedentes. The catcher fue un éxito instantáneo y el público pidió más. Salinger revisó entonces sus relatos, eligió trece y armó sus libros posteriores: Nueve cuentos (1953), Franny y Zooey (1955), Alcen alto las vigas del techo, carpinteros e Introducción a Seymour (1963). Los cuentos cimentaron a Salinger como autor mayor de la literatura estadunidense y lo ubicaron junto a Poe, Scott Fitzgerald, Hemingway, Kerouac o Cheever. En éstos, don Jerónimo David sorprendió por su estilo conciso, irónico y agridulce, así como por sus temas, siempre cotidianos, que indirectamente referían a dramas interiores y dilemas profundos, insinuados mediante señoras de clase media que beben y chismean, de recuerdos infantiles, de dolorosos recuerdos de guerra o del tema del “niño dotado” e incomprendido, outcast ya en embrión. Como él. Con estos relatos también se iniciaron las historias de los hermanos Glass, geniecitos que, uno tras otro, sin falla, fueron estrellas de los programas de radio de “niños catedráticos”.

Trece historias cortas

Nueve cuentos abre con “Un día perfecto para el pezplátano”, un relato tan bueno e inapelable que fue clave en el reconocimiento casi inmediato y generalizado de Salinger, pues quintaesencia su estilo, su espíritu y su concepción del mundo. Tiene diez páginas y se divide en tres partes. La primera es una deliciosa conversación de larga distancia entre la recién casada Muriel, de vacaciones en la playa, y su madre, muy preocupada ...

leer más

© Zalberto | mayo - 2025