1
1 Tres simples trucos de flexiterianos que ya deberías estar aplicándote
jueves, 01 de noviembre de 2018

No comer carne hasta cierta hora de la tarde, comerla solo en cierta proporción... Normas que harán que te sientas mejor en tu mesa



La regla de los días: Lunes sin carne

Hay colegios en Gante que no sirven carne a sus alumnos los lunes y restaurantes en Los Ángeles que, una vez a la semana, solo preparan comida vegetariana. El objetivo de Meat Free Monday (lunes sin carne), una campaña que nació hace 11 años y ya está presente en una treintena de países, es doble: denunciar lo contaminante del sector y mejorar la salud, argumentando que este tipo de alimentos no es bueno en exceso. Pero, ¿por qué los lunes? “Se escogió el lunes porque es un buen día para comenzar cosas nuevas. Mucha gente empieza las dietas los lunes, por ejemplo”, cuenta Ignacia Uribe, responsable de la web chilena lunessincarne.net, dirigida a todos los hispanohablantes. Uno de los seguidores más fervientes de esta iniciativa es Sir Paul McCartney. El exbeatle le ha compuesto incluso una canción al movimiento, cuyo estribillo reza: Meat free Monday, it’s a fun day (el lunes sin carne es un día divertido). Pues eso.



La regla del porcentaje: El equilibrio

El flexitarianismo es una cuestión de proporción, de equilibrio. ¿Cuál debería ser la presencia de cada grupo de alimentos en nuestra dieta para que esta fuese sana sin renunciar a ningún nutriente? Según este régimen, la base es una alimentación vegetariana con un consumo ocasional de carne y pescado. Por ejemplo, en el restaurante flexiteriano Flax & Kale (Tallers, 74, Barcelona) los platos son en un 80% vegetarianos y el 20% restante es pescado azul. “Lo elegimos porque este tipo de pescado es rico en Omega 3”, explica Jordi Barri, director del proyecto e hijo de la cocinera, Teresa Carles. Cuenta Barri que el motivo por el que renunciaron a la carne en su experimento flexiteriano es porque su madre es vegetariana desde hace años (la famil...

leer más

© Zalberto | mayo - 2025