[textos copiados de los comentarios de la entrada del Facebook]
El sitio más impresionante que hay en la península, sigue olvidado. 7 kilómetros de enorme muralla y un castillo en lo alto de la sierra del Conjuro, cerraban la que fuese una ciudad Ibérica con 100 hectáreas, nada es comparable a esto. A medio camino entre Cádiz y Murcia. Con un nacimiento de agua que aún conserva el nombre del rey tarteso Argoantonio. Muchos datos apuntan a que fue capital de un reyno antiguo, de hecho en este sitio se asentaron los musulmanes, y estuvo la capital de la Cora Rayya, provincia de Málaga, durante tres siglos. Y precisamente la importancia de este capítulo histórico sea lo que ha eclipsado y sigue eclipsando tan importante ciudad de la antigüedad...
La hoya de Archidona. Arri Exi Dun A Archidona la que tiene cerco de piedra, según J.H. Xavarino, de hay derivó en el actual nombre de Archidona.. Una maravilla que escapa a todo lo normal.
Si entráis en goggle maps podréis ver perfectamente la muralla con sus bastiones, construida por todo el perímetro de las tres sierras, incluso en lo más alto de sierras que son casi inaccesibles. Las piedras de entrada principal, que aún se conoce como la puesta de la hoya, sirvieron durante siglos para fabricar la cal con la que se construllo lo que conocemos hoy como Archidona. Hacerse una idea de tan increíble trabajo, nos lleva a varios miles de personas durante muchos años. Cada metro de muralla x 10 de altura y cinco de anchura, a lo largo de 7 kilómetros, y por lo alto de sierras y tajos, nos ha de dar una idea de su magnitud. Y lo mejor es que la muralla sigue allí en su gran parte, solo que la tapan los escombros de la parte más alta...
Tomando en cuenta la diversidad de culturas prerromanas en Iberia, y la presencia de elementos lingüísticos itálicos y hasta baltoides (Francisco Villar) en la península no sería extraño que la verdadera "conquista" indoeuropea de Europa haya sido desde el me... leer más |