2
2 Uluburun
sábado, 22 de febrero de 2014

El Pecio de Uluburun es un yacimiento submarino de la Edad del Bronce, descubierto en la costa meridional de Turquía, cerca de la ciudad de Kaç, en la provincia de Antalya.

La embarcación excavada es un buque mercante procedente del Cercano Oriente, probablemente de Chipre o de la costa palestina. Medía unos 15 metros de eslora y poseía una capacidad de carga estimada en unas 20 toneladas. El casco se encuentra muy dañado, pero algunas partes se han conservado gracias, en parte, a la corrosión de los lingotes de cobre que transportaba. Se construyó uniendo entre sí tablas de madera de cedro, una técnica que ya se había encontrado en barcos posteriores (fenicios, griegos y romanos). Se encontraron además fragmentos de remos, uno de ellos de 1,7 metros de largo y 7 centímetros de grosor.

Llevaba a bordo al menos 24 anclas de piedra de entre 120 y 210 kg de peso, aunque otras dos más pequeñas pesaban 16 y 21 kg.2 Algunas de las anclas podrían ser piezas sobrantes que se usaban para equilibrar el peso en el buque. Anclas del tipo de Uluburun, de un único agujero, son frecuentes en la costa levantina, en lugares como Biblos o Ugarit. Otros similares se han encontrado en Kytion, en Chipre.

#edaddelbronce

© Zalberto | mayo - 2025