2
2 Michael Pollan: El nuevo apóstol de la psicodelia
domingo, 28 de octubre de 2018

El locutor Patrick Mettes tenía 53 años cuando un artículo cambió su vida. Mejor sería decir que le cambió la muerte. Enfermo de cáncer de pulmón, supo por el periódico que en la Universidad de Nueva York empleaban psilocibina, principio activo de los hongos alucinógen0s, para aliviar el “estrés existencial” de los pacientes terminales. Se apuntó de inmediato, pese a la resistencia de Lisa, su esposa, que identificó la decisión con una renuncia a seguir luchando. Mettes vivió 17 meses más y continuó en la pelea de la quimioterapia, que, según Lisa, compaginó con una plácida aceptación de que el final se acercaba. Cuando la cosa ya no tuvo solución, hizo desfilar a sus seres queridos por la habitación de la unidad de cuidados paliativos del hospital Mount Sinai para despedirse de ellos.

Historias como esta convencieron al periodista estadounidense Michael Pollan de poner en juego su considerable reputación en un tema ciertamente delicado: un estudio sobre el resurgir del uso científico de las sustancias psicodélicas en pacientes como Mettes. El resultado es el ensayo Cómo cambiar tu mente. Lo que la nueva ciencia de la psicodelia nos enseña sobre la conciencia, la muerte, la adicción, la depresión y la transcendencia (Debate; traducción de Manuel Manzano).

El título original funciona mejor: How To Change Your Mind puede traducirse también por “cómo cambiar de idea”, que fue precisamente lo que hizo Pollan (Long Island, Nueva York, 1953). Fumador ocasional de hierba, estaba a punto de cumplir 60 años cuando decidió ir un poco más allá en el escarpado camino de las sustancias alucinógenas. Tiene la edad de un hippy, pero sencillamente nunca se atrevió a probarlas en su juventud. “Y casi mejor”, dice, “son drogas que conviene tomar cuando ya tienes la cabeza amueblada del todo”.

“De joven nunca me atreví a probarlas. Mejor, son drogas que conviene tomar de adulto”

Pollan no es un psiconauta trasnochado, ni el típico autor de literatura de ente...

leer más

© Zalberto | mayo - 2025