{Z.Bauman}
modo lectura
martes, 16 de mayo de 2017
La era de la nostalgia página 21 el objetivo ya no es conseguir una sociedad mejor sino mejorar la propia posición individual dentro de esa sociedad tan esencial y definitivamente incorregible 16/05/2017 12:23:03 en lugar de unas recompensas compartidas por unos esfuerzos colectivos de reforma social, lo que hoy está en juego son los despojos (individualmente capturados) de la competencia ¿De vuelta a Hobbes? 16/05/2017 12:34:11 página 22 el proceso civilizador que se suponía que el Estado moderno se había encargado diseñar, llevar a cabo y supervisar se parece cada vez más a una reforma de los modales humanos, que no de las humanas capacidades, las predisposiciones y los impulsos. 16/05/2017 12:36:25 página 23 la función civilizadora del proceso civilizador consistía en poner fin a las ejecuciones públicas, las picotas y los cadalsos en las plazas públicas, así como en trasladar a las cocinas, rara vez visitadas por los comensales, la labor de descuartizar las carcasas sangrientas de los animales que antes se llevaba a cabo en los comedores de las casas donde aquellas se consumían 16/05/2017 12:40:26 añadiría a esta lista de labores civilizadoras la "desatención cortés" -el arte de desviar la mirada de un extraño con el que coincidimos en una acera, en un vagón del transporte público o en la sala de espera del destino del dentista-, indicativa de la intención de abstenerse de contactar con esa otra persona, no sea que de una interacción entre actores desconocidos entre sí surjan impulsos desagradables fuera de control que nos revelen para vergüenza nuestra al "animal que llevamos dentro" y que hay que mantener enjaulado, recluído bajo llave y bien oculto 16/05/2017 12:44:35 página 25 no nos queda más remedio que clasificar la utopía de un mundo sin violencia como una de las más h... |