El cuerpo y la mente tiene recursos muy poderosos que casi nunca utilizamos, por ejemplo, señala, "cuando el corazón late a 150 latidos por minuto, pulsando en un punto concreto del cuello, el corazón pasa a latir a 60 latidos por minuto".
Saldmann ha recordado que gestos tan cotidianos como lavarse las manos antes de comer o después de ir al baño "nos van a ayudar a reducir en un 30 por ciento infecciones respiratorias y digestivas".
Un estudio realizado en la localidad de Barkley (Gran Bretaña), en el que él participó, ha demostrado que "un bol de cacahuetes puede llegar a contener 14 tipos de orina", lo que le lleva a subrayar que el aseo personal es vital.
El doctor también ha recalcado la importancia del descanso. "Dormir menos de siete horas es insuficiente", si el sueño es entrecortado "se puede sufrir falta de concentración, fatiga, estrés, depresión e incluso obesidad".
Por este motivo, Saldmann aconseja eludir cenas copiosas, hacer ejercicio antes de dormir, evitar la luz o darse una ducha fría para disminuir la tensión corporal y contribuir al sueño.
Un estudio llevado a cabo por investigadores británicos ha demostrado que "las personas que se levantan antes son más felices y gozan de mejor salud que aquellas que se despiertan más tarde".
La regulación del peso para evitar el exceso de kilos; el ayuno para mantenerse joven; conocer los gestos que curan y alivian; gestionar las situaciones de urgencia o entrenar el cerebro son otros de los aspectos que este libro desarrolla con el objetivo de mejorar la salud desde uno mismo.
Frédéric Saldmann es autor de numerosos bestseller entre los que destacan "On s'en lave les mains", "Le Grand ménage" o "Les nouveaux risques alimentaires". |