1 Carbon 1 MK II sábado, 06 de marzo de 2021  Carbon Mobile es una nueva marca afincada en Alemania que apuesta por la innovación en el uso de componentes: su primer teléfono dispone de un cuerpo fabricado en fibra de carbono. Y podrá adquirirse este marzo en todo Europa: el Carbon 1 MK II enfila el camino de los primeros usuarios.
Innovar en el segmento de la telefonía móvil resulta cada vez más difícil. No sólo porque parece que todo esté inventado, también porque un smartphone posee los lógicos límites en el diseño, tamaño y prestaciones. Aun así, siempre hay margen para obtener un móvil que destaque en algún aspecto, así lo ha entendido Carbon Mobile, una nueva marca alemana. Porque, ¿qué tal quedaría un smartphone en fibra de carbono? |
2 Cómo crear acceso directo a una configuración concreta de Windows 10domingo, 20 de diciembre de 2020  | Lista de direcciones URI de la Configuración de Windows
Ahora te dejamos la lista de direcciones URI para acceder a páginas y opciones concretas de configuración de Windows 10. Te vamos a poner en negrita la página de configuración a la que accederás, y tras los dos puntos aparecerá su dirección URI. Hay algunas configuraciones que sólo puedes acceder en determinados equipos que sean compatibles con ellas, y la lista completa actualizada de URI la tienes aquí.
Cuentas
- Acceder a la red del trabajo o centro docente: ms-settings:workplace
- Cuentas de correo electrónico y aplicaciones: ms-settings:emailandaccounts
- Familia y otras personas: ms-settings:otherusers
- Configurar un quiosco multimedia: Ms-settings: assignedaccess
- Opciones de inicio de sesión: ms-settings:signinoptions y ms-settings:signinoptions-dynamiclock
- Sincronizar la configuración: ms-settings:sync
- Configurar Windows Hello: ms-settings:signinoptions-launchfaceenrollment y ms-settings:signinoptions-launchfingerprintenrollment
- Tu información: ms-settings:yourinfo
Aplicaciones
- Aplicaciones y características: ms-settings:appsfeatures
- Características de la aplicación: ms-settings:appsfeatures-app (Restablecer, administrar contenido de complementos y descargable, etc. para la aplicación)
- Aplicaciones para sitios web: ms-settings:appsforwebsites
- Aplicaciones predeterminadas: ms-settings:defaultapps
- Administrar características opcionales: ms-settings:optionalfeatures
- Mapas sin conexión: ms-settings:maps y ms-settings: maps-downloadmaps (descarga maps)
- Aplicaciones de inicio: ms-settings:startupapps
- Reproducción de vídeo: ms-settings:videoplayback
Cortana
- Historial de & permisos: ms-settings:cortana-permissions
- Más detalles: ms-settings:cortana-moredetails
- Cortana en Mis dispositivos: ms-settings:cortana-notifications...
leer más
| #windows - #truco
3 Cámaras de acción «LOW COST»sábado, 25 de mayo de 2019 Las GoPro killers baratas que arrasan en España - SJCAM SJ6 LEGEND 4K
- Xiaomi YI II 4K
- ThiEYE T5e 4K
|
4 Diez ‘flags’ de Chrome que deberías activar para navegar mejorjueves, 31 de enero de 2019  | Google Chrome tiene una serie de funciones experimentales que vienen desactivadas por defecto –la mayoría de ellas- porque están en pruebas o se recomiendan para usuarios avanzados. Estas funciones experimentales quizá podrían servir como trucos de Google Chrome, pero es lo que se denominan ‘flags’, por la denominación interna en el navegador web. Y podemos activarlas y desactivarlas todas desde la dirección URL chrome://flags, que es interna. Pero ¿qué flags de Chrome activamos para que funcione más rápido?
- Evita los saltos indeseados
Para evitar los saltos de página y los desplazamientos indeseados, deberíamos activar ‘Scroll Anchor Serialization’. Esto permite que el desplazamiento horizontal se ‘ancle’ a pesar de la carga pospuesta de algunos elementos, o la carga dinámica.
chrome://flags/#enable-scroll-anchor-serialization
- Deja que los formularios se rellenen solos
Google Chrome usa por defecto datos personales para rellenar formularios de direcciones, métodos de pago, inicio de sesión, etcétera. Pero activando esta función conseguiremos que, con un solo click, ya se rellenen. No hace falta que empieces a escribir, porque de forma automática te aparecerá una lista con las opciones con las que rellenar los formularios por completo.
chrome://flags/#single-click-autofill
- Activa la visualización Picture in Picture
Si estás viendo un vídeo de YouTube, por ejemplo, puede que quieras seguir viéndolo y navegar al mismo tiempo. Para eso está el modo PiP, que se puede activar desde los flags y únicamente tendremos que hacer ‘clic derecho’ después sobre cualquier vídeo para que se convierta en una pequeña ventana flotante desplazada a una esquina. En YouTube son dos clics derechos, pero funciona igualmente.
chrome://flags/#enable-picture-in-picture
- Deja que las pestañas se ‘descarten’ de forma automática
Google Chrome es uno de los programas –típicos- con mayor consu...leer más
| #trucos - #chrome - #flags
5 Jabra Elite Active 65tmartes, 01 de enero de 2019  Jabra Elite Active 65t, Auriculares Deportivos Bluetooth con Cancelación Pasiva de Ruido y Sensor de Movimiento, Auténticas Llamadas Inalámbricas y Música, Azul Cobre 144€ | #auriculares
6 Lenguajes de programación + demandadosmartes, 02 de octubre de 2018  | Hemos consultado a la compañía española especializada en bootcamps (formaciones de tan solo nueve semanas, intensivas y con gran componente práctico) Ironhack cuáles son los lenguajes más demandados por las empresas. Pasen y vean.
- JavaScript:
Este lenguaje de programación es el más utilizado entre todos los programadores. Según los datos obtenidos por la encuesta anual de StackOverflow, lo utilizan un 62,5% de los encuestados. También es uno de los más demandados por las empresas. Soporta programación a objetos (POO) y programación funcional. JavaScript es muy demandado por ser el lenguaje que impera en la Web. Permite hacer proyectos multiplataforma e incluso apps de escritorio.
- Swift:
Este lenguaje de programación es relativamente joven. Fue creado por Apple para desarrollar apps para iOS y macOS. Es utilizado por el 50% de los encuestados. Este lenguaje de programación está orientado a objetos y moderniza Objetive-C, convirtiéndose en la herramienta principal para el desarrollo en iOS y MacOS.
- Python:
Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Python es el lenguaje de programación más utilizado para backend (lo que se encarga de interactuar con bases de datos, verificar manejo de sesiones de usuarios, montar la página en un servidor, y desde éste “servir” todas las vistas que el frontend crea). Hace uso de algoritmos de machine learning y lo usa un 40% de los desarrolladores. Este lenguaje de programación es muy demandado por su excelencia en el tratamiento de datos.
- Elixir:
Este lenguaje de programación apareció por primera vez en 2011, y rápidamente ganó popularidad. Elixir compila a bytecode para la máquina virtual de Erlang. Este lenguaje de programación se usa principalmente para el desarrollo web y es utilizado por el 30% de los programadores.
- R:
Este lenguaje d...leer más
| #lenguaje - #programacion
7 para configurar cuenta de usuario W10lunes, 05 de septiembre de 2016 #truco - #windows - #usuario - #configuracion
8 modo diosmartes, 30 de agosto de 2016 crear carpeta con nuombre: Modo Dios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C} |
9 Averigua quién visita tu perfil de Facebook en 5 sencillos pasosmiércoles, 08 de junio de 2016 1. Abrimos el explorador, como Google Chrome, e iniciamos nuestra sesión de Facebook.
2. Vamos a la sección de noticias (es la página que abre Facebook por defecto) y una vez en esta pantalla hacemos click con el botón derecho en cualquier lugar de la página, y escogemos la opción 'Ver código fuente' (o 'View page source' si nuestro navegador está en inglés). Se abrirá una pestaña nueva en nuestro explorador con el código fuente de la web.
3. En esta pestaña lo que debemos hacer es apretar el comando Ctrl + F para abrir el buscador de texto. Aparecerá en la parte superior derecha, debajo de la barra de dirección. En esta casilla escribimos 'FriendsList' (es importante escribirlo sin espacios) y apretamos Enter en el teclado.
4. Entonces aparecerá resaltado el término 'FriendList' en el código de la página, así podemos encontrarlo fácilmente. Cuando lo tengamos localizado, veremos que tras él hay varios códigos numéricos que se componene de varios números seguidos de '-2': son los id de los contactos que han estado visitando nuestro perfil (ten en cuenta que solo reconoce aquellos que tienes agregados como amigos).
5. En orden creciente aparecerán los números de los contactos que te han visitado más recientemente y con quien has tenido mayor interacción. Para saber de quién se trata solo tenemos que tomar el código numérico (que tiene una forma como en este ejemplo: 164726483-2) eliminando el guión y el número que va detrás (en este caso, nos quedaríamos con 164726483).
Luego abrimos otra ventana, vamos a Facebook y copiamos el enlace de la siguiente manera: www.facebook.com/164726483. Esto nos redirigirá a la página de nuestro contacto y podremos ver de quién se trata. |
10 Deap Dropsviernes, 01 de abril de 2016 «Dead Drops» es una red anónima offline de intercambio de archivos en espacios públicos. Las memorias USB son empotradas en muros, edificios y esquinas accesibles a cualquiera desde el espacio público. Todo el mundo está invitado a dejar o copiar archivos de un Dead Drop. Conecta tu ordenador portátil a los muros, edificios o postes para compartir tus archivos e información favoritos. Los Dead Drops se instalan vacíos con la excepción del archivo «léeme.txt» que explica el proyecto. Dead Drops es un proyecto de participación abierta. Si quieres instalar un Dead Drop en tu ciudad o barrio sigue las instrucciones y envíanos la ubicación y fotos.
Soy un un artista multimedia berlinés. Empecé el proyecto Dead Drops durante mi estancia en Nueva York como artista residente de EYEBEAM durante octubre de 2010.
Aram Bartoll 2010 |
11 Enlaces de interés para programadores y webmastersmartes, 06 de octubre de 2015 Enlaces de interés para programadores y webmasters, o sea, para mía por ejemplo. | #tutorial - #javascript - #css - #estilo
12 Funciones, Accesos, Comandos Para CHROMEdomingo, 09 de agosto de 2015 1 Crea accesos directos en tu escritorio, barra rápida o menú de inicio a algunas aplicaciones web como Gmail. Es muy fácil, basta con ir a Gmail.con y elegir en la esquina superior derecha la opción de ‘Crear accesos directos a aplicaciones…’ y elegir donde queremos colocar la aplicación. Es realmente útil con algunas herramientas de Google como Calendars o Documents, pero también funciona con otros servicios como Windows Live Hotmail.
2 Control+Shift+N abre una ventana en modo incógnito, lo que nos permite que lo que allí hagamos no aparezca en el historial y las cookies sean borradas cuando cerremos la ventana.
3 También se puede abrir directamente un link en modo incógnito pulsando el botón derecho del ratón y seleccionando ‘Abrir el enlace en una ventana de navegación de incógnito’.
4 Alt + Inicio carga la página de inicio de Google Chrome, vamos en la que salen las miniaturas con tus sitios más visitados.
5 Control + T abre una nueva pestaña. Las puedes arrastrar para cambiar el orden o simplemente moverlas fuera del navegador para que tengan su propia ventana.
6 Control +Shift + T abre la última pestaña que hayamos cerrado. Vuelve a pulsar la combinación y abrirá la anterior. Chrome recuerda las 10 últimas pestañas que cerraste.
7 Salta entre las diferentes pestañas pulsando Control + (número). El 9 te lleva a la última de todas.
8 Control + Tabulador te permite ir saltando en orden entre tus pestañas abiertas.
9 Contro + Shift + Tabulador hace lo mismo pero en orden inverso.
10 Como en Firefox 3, puedes arrastrar un enlace a otra pestaña para que se abra allí, o bien moverlo entre dos pestañas para que se abra en una nueva pestaña entre ambas posiciones.
11 Para añadir un sitio a tu lista de favoritos, sólo tienes que pinchar en la estrella situada a la izquierda de la barra de direcciones y elegir la carpeta en la que quieres guardarla.
12 Control + B esconde la barra de ... leer más | #truco - #chrome
13 recuperar favoritosmartes, 02 de diciembre de 2014
- Encontrar la ubicación de los archivos (Bookmarks y Bookmarks.bak) que podrían contener aún los marcadores
Rutas para ubicar los archivos según sistema operativo: Windows Vista / 7 / 8 C:UsersUSUARIOAppDataLocalGoogleChromeUser DataDefault Windows XP C:Documents and SettingsUSUARIOConfiguración localDatos de programaGoogleChromeUser DataDefault Mac OS X ~/Library/Application Support/Google/Chrome/Default/Bookmarks
- Una vez encontrado los archivos hacemos lo siguiente:
- Clic derecho sobre el archvio bookmarks.bak, seleccionamos Copiar y luego Pegar, ahora tendremos un archivo nuevo llamado Bookmarks.bak - Copia
- Elimina el archivo Bookmarks (fijate que es solo el Bookmarks sin la extensión "bak").
- Renombra Bookmarks – Copia.bak a Bookmarks
- Cierra Chrome y ábrelo de nuevo. Si has tenido suerte entonces los marcadores aparecerán, sino...
- Puedes hacer el último intento haciendo restaurando el archivo Bookmarks a alguna versión anterior a la fecha en que has perdido los marcadores.
|
14 10 sitios para crear una web gratisdomingo, 09 de marzo de 2014 Si lo que quieres es crear tu página web, ya sea personal o profesional y formar parte de los 726 millones de webs activas existentes, en abc.es te ofrecemos un listado «Top 10» de los mejores sitios para hacerlo gratis, siguiendo los resultados de la encuesta de opinión realizada a 43.647 personas en el portal blogging.org.
1. Wix. En Wix podemos crear nuestra página web de forma sencilla con un resultado impactante. Wix aloja a más de 26 millones de webs en su plataforma y se registran más de 30.000 usuarios diarios.
2. Weebly. Weebly ofrece un poderoso sistema de «drag and drop» en el editor y cien plantillas profesionales para crear una página web. Más de 12 millones de personas usan actualmente Weebly.
3. 000webhost. La transparencia es su lema, no hay costes ocultos. Las cuentas gratuitas cuentan con 1.5 GB de espacio en disco, 100 GB de tráfico. Anuncian con orgullo que sus servidores han estado online el 99,9% del tiempo en los últimos 5 años.
4. Yola. Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de clientes.
5. EDUBlogs. Pensada para estudiantes y profesores, está reconocido como el servicio más usado para las webs .edu. Ahora mismo tienen 1,6 millones de blogs y 32 GB de espacio gratuito para estudiantes y profesores. Lo usan universidades como Stanford.
6. Freehostia. Este servicio ofrece 250 MB de espacio en disco y 6 GB de tráfico, menos que el resto, su punto fuerte radica en la asistencia 24/7 y su garantía de servicio del 99,9%.
7. Webs. Webs.com es un sistema muy sencillo de usar, cientos de plantillas con las que customizar tu web. Como contrapartida del servicio, webs.com instala una pequeña publicidad en tu web. Registrarse lleva 30 segundos y tener la web terminada, un torno a una hora.
8. 5GBfree. 20GB de espacio en disco, 3 bases de datos de MySQL, c-panel, y lo más importante, 100% gratis sin publici... leer más | #hosting
15 wamp para androidmiércoles, 21 de agosto de 2013 Recientemente se han publicado dos aplicaciones gratuitas que vienen siendo el LAMP, WAMP o MAMP pero para Android, es decir, un pack que incluye servidor web con php y servidor de bases de datos MySQL. La aplicación que me gustaría analizar es AndroPHP: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ayansoft.androphp
Estas aplicaciones pueden ser descargadas e instaladas en cualquier dispositivo Android desde Google Play. Existen otras aplicaciones para este propósito, pero o son de pago o sus servicios son muy limitados, por ejemplo, sin posibilidad de ejecutar scripts php.
| #web - #wamp - #mysql
|