«sinapsis...» Ahora entiendo porqué los historiadores son reacios a trabajar sobre acontecimientos de períodos históricos recientes, pongamos de los últimos 30 años. Sin duda tiene que ver no tanto con la falta de perspectiva, argumento recurrente en este tema, como con la dificultad física de ver «algo» colocado a una distancia que no está ni cerca ni lejos; ocurren situaciones semejantes relacionadas con la audición, con el sonido. «sinapsis no es la palabra que busco...» Ahora resuelvo mis dudas de modos que hace años resultarían propios de literatura de ciencia-ficción, por lo menos; la Wikipedia por ejemplo. Así que no, no es sinapsis la palabra que andaba buscando. Aquel día me puse en marcha como cualquier otro, fiel a mis rutinas. Quería ignorar el temor que me inspiraba romper alguna de mis discretas manías, quizás porque sentía que ese universo de manías era lo que me daba forma, la luz que me hacía parecer único. Es lo que hay. O eso parece. |