3
3 Saint-John Perse
1 comentario sábado, 13 de marzo de 2021

El final y el contrapunto

En los años treinta Leger era la voz más reputada del Quai d’Orsay. Todos y cada uno de los gobiernos de esa década convulsa se encomendaban a su criterio, si bien en Múnich sostuvo una línea mucho más férrea que Daladier en defensa de la independencia checoslovaca, hasta irritar a Hitler, quien lo definió como un pequeño martiniqués saltarín. El criollo, otro de sus apodos, huyó de Francia al ver el rumbo hacia el armisticio del Mariscal Pétain, sepulturero de la Tercera República. Leger emigrará, en otro de sus vaivenes cruciales, a los Estados Unidos, no sin antes refutar la colaboración con De Gaulle, por discrepancias en torno a la legalidad del General exiliado, e intercambiar puntos de vista en el 10 de Downing Street con Winston Churchill.

Durante la Ocupación nazi otro diplomático se configuró en contrapunto de Leger. Paul Morand estaba orgulloso tanto de su nombre como de su apellido, parisino de pura cepa, fanático de lo mundano y cosmopolita con querencias británicas, agregado en Londres para, a continuación, prestar servicio en Roma y Madrid. Las contradicciones de Morand, captadas a la perfección en su biografía escrita por Pauline Dreyfus para Gallimard, se mimetizan con los años veinte. Casado con una princesa proustiana, devoto e íntimo del novelista de 'En busca del tiempo perdido', solicita una excedencia, sólo reingresará al cuerpo en 1939, y brilla como un escritor modernísimo, cínico al priorizar lo monetario al arte hasta escoger lugares de las tramas en pos de su futura comercialización, ampliada por su dominio en el género del relato.

Otro diplomático, Paul Morand, se configuró en contrapunto suyo

Eso no implica estar ante un superventas sin más, de hecho, esa popularidad le perjudicó durante ese presente y sólo el amor de los húsares, Roger Nimier, Jacques Laurent, Michel Déon o Antoine Blondin, resucitó en los cincuenta el aprecio hacia su prosa, controvertida has...

leer más

#sigloXX - #francia - #paraleer

© Zalberto | mayo - 2025