 Çayönü (también denominado Çayönü Tepesi) es un yacimiento neolítico del sur de Turquía, que ocupa un área de aproximadamente 4 ha, se encuentra a 830 m s. n. m. y a 40 km al noroeste de Diyarbakir, al pie de las montañas Tauro. Está situado cerca del río Bogazcay, un afluente del Alto Tigris, y del Bestakot, un arroyo intermitente.
Estratigrafía
Mapa del Creciente Fértil asiático, con los principales centros de desarrollo cultural conocidos, entre los cuales se encuentra Çayönü. Las primeras excavaciones fueron dirigidas por Robert John Braidwood, entre 1964-1978, en una fase inicial, y continuadas posteriormente entre 1985-1991. El yacimiento abarca los períodos del Neolítico precerámico A y B (PPNA y PPNB), así como del Neolítico plenamente cerámico. La estratigrafía se divide en las siguientes subfases, de acuerdo con la arquitectura habitacional predominante, ya que, hasta ahora, no se ha podido establecer una cronología absoluta:
- circular, PPNA - en forma de parrilla, PPNB inicial - acanalada o de grandes habitaciones pavimentadas, PPNB medio - en forma de celdillas, PPNB tardío - con grandes habitaciones individuales, PPNB final-Neolítico inicial.
La primera fase estratigráfica, denominada de fondos de cabaña, presenta unas pocas estructuras arquitectónicas de forma circular, apareciendo agujas hechas en hueso como artefactos más comunes. La segunda, o de plantas en forma de parrilla, se caracteriza por viviendas ya rectangulares con una triple subdivisión del espacio y múltiples objetos pertenecientes a la cultura material, hechos en sílex, piedra o cobre. Aquí se descubrió un edificio singular, con muros bien construidos, bancos de piedra y grandes lajas colocadas verticalmente. En la tercera, o de grandes habitaciones pavimentadas, se encontraron pavimentos hechos con terrazo y otros con lajas, montados sobre una plataforma acanalada de planta rectangular, cuyo objetivo sería aislar la vivienda de la humedad dura... leer más |