Luis Chiozza, médico psicoanalista, experto en psicosomatología
Tengo 90 años. Nací y vivo en Buenos Aires. Dirijo el Centro de Consulta Médica Weizsaecker y el Instituto de Investigación de la Fundación Luis Chiozza. La política tiene que evolucionar hacia nuevos modelos de convivencia. El mundo tiene un sentido que no alcanzamos a comprender.
ENTREVISTA...
- Lo que está mal en el cuerpo está mal en el alma?
El alma y el cuerpo son dos caras de la misma moneda.
- ¿Qué entiende por alma?
El alma es nuestra existencia psíquica, lo que hace que la vida tenga sentido. El cuerpo es la parte del alma que se percibe con los cinco sentidos, es la vida en movimiento.
- ¿Podemos hablar de sentido si no sabemos ni de dónde venimos ni a dónde vamos?
Sabemos lo que nos hace sentir bien y lo que nos hace sentir mal, si no lo supiéramos sentiríamos que no vale la pena vivir; justamente este es uno de los grandes problemas de hoy: que se confunde el sentido de la vida con los apetitos.
- Hay que ser más ambicioso.
Nadie diría “yo vivo para comer” sino “yo como para vivir”, pero luego en la práctica se vive para comer, para copular y para dormir.
...
La existencia de uno es demasiado pequeña para dedicarle la vida, si no hubiera en ella seres significativos no valdría la pena vivir. Uno vive porque dedica la vida a alguien o a algo.
- Vivimos dominados por el inconsciente.
Así es, la vida es como un iceberg, nueve décimas partes se encuentran bajo el agua.
- Es raro que nos controle algo que desconocemos.
Vivimos gracias al inconsciente. Cuando un gato camina por la cornisa de un noveno piso lo hace perfectamente bien gracias al inconsciente.
- Entonces, ¿por qué dicen ustedes que hay que hacer consciente lo inconsciente?
Muchas de las cosas que hemos reprimido no son más que la solución que se nos ocurrió en un m...leer más
|