Alcalá de Henares
En un paseo por el casco histórico de Alcalá de Henares no puede faltar una visita a la Universidad Cisneriana, la plaza de Cervantes, los soportales de la calle Mayor, la catedral y las calles aledañas. Y tampoco puede faltar el tapeo. En la ciudad complutense abundan los bares donde junto a la consumición se puede elegir la tapa, gratuita. Raciones de patatas bravas, huevos estrellados, sándwich mixto o vegetal, hamburguesa o diferentes tipos de bocadillos son algunas de las tapas que se encuentran en las amplias y variadas cartas (con más de 30 opciones donde elegir) de locales como el Índalo, El tapón (ambos con varias sucursales) o Maimónides, ya clásicos de las noches alcalaínas. El precio de la caña ronda los 2,80 euros, un poco más caro que en otros bares, pero el gran tamaño de las tapas justifica el precio. / Natalia Marcos
Ávila
La cuna de Santa Teresa abriga otro tipo de misticismo a pie de barra: el buen tapeo. Y como es costumbre que el cliente escoja el pincho (gratuito), conviene saber qué pedir, y dónde, en el centro histórico de Ávila. Las patatas revolconas, en el Barbacana, en el mercado Grande. Oreja, morro y mucho más en El Rincón, junto al Ayuntamiento. A un paso queda el pincho de jabalí guisado del bar Gredos y a dos, en la calle Vallespín, el picadillo de chorizo a la plancha de Don Camilo. La mejor tortilla de patata, en El Rincón de Jabugo, en la calle San Segundo, frente al ábside de la catedral. Y al pasear por "La muerte y la vida" –así se conoce la calle Cruz Vieja– conviene pedirse una tapa de alegría (banderilla de riñones con patatas) en Las Cancelas. El precio de la bebida está entre 1,20 y 1,90 euros (Las Cancelas es la más cara). / Jordi Pastor
Almería
Un paseo por Las cuatro calles y la calle Real, en el casco antiguo de Almería, brinda al visitante una gran cantidad de bares que ofrecen tapas generosas, y gratuitas, con la consumición, cuyo precio...
leer más |