2
2 Horacio: «A Baco☼»
1 comentario viernes, 08 de octubre de 2021

A Baco

Creedme, venideros,
he visto a Baco en las rocas apartadas
enseñando hermosos cantos a las Ninfas,
que los aprendían solícitas,
y a los Sátiros con pies de cabra,
que estiraban sus orejas puntiagudas.

¡Vítor! Mi ánimo se estremece con el delirio reciente,
y el pecho lleno de Baco palpita con tumultuosa alegría.
¡Vítor! Perdóname, Baco, perdóname, dios temible del tirso1 amenazador.

Tú me permites celebrar las Bacantes sobreexcitadas,
las fuentes de vino, los arroyos de purísima leche,
y recoger cien veces la miel que manan los huecos de las encinas.

Tú me consientes ensalzar la gloria de tu divina esposa,
que fulgura en el cielo,
la mansión de Penteo2,
destrozada con miserable ruina,
y la muerte del tracio Licurgo.

Tú enfrentas el curso de los ríos y aplacas el mar de la India;
tú, en los montes solitarios, enardecido por la embriaguez,
entrelazas sin riesgo manojos de víboras en los cabellos de las mujeres tracias.

Tú, cuando la cohorte impía de los Gigantes
osó escalar el excelso reino de Jove,
destrozaste a Reto con tus uñas y dientes feroces de león.

Creíamos que eras más apto en las danzas,
los juegos y las fiestas que en los peligros de Marte;
pero tú te mostraste tan poderoso en la guerra como en la paz.

A la salida del infierno,
deslumbrado por tus cuernos de oro,
te contempla con mansedumbre el Cerbero,
que mueve suavemente la cola
y lame tus plantas con sus tres lenguas.


1 Tirso
m. Vara adornada con hojas de hiedra y parra y rematada con una piña en la punta, que solía llevar como cetro la figura de Baco y se usaba en las fiestas dedicadas a este dios.

2 Penteo
En la mitología griega, Penteo era un rey de Tebas, hijo del más fuerte de los Espartos, Equión, y de Ágave, hija ...

leer más

#roma - #poeta - #horacio - #mecenas - #augusto

© Zalberto | mayo - 2025