3
3 Comunismo. Lecturas [notas]
martes, 06 de febrero de 2018

¿«Memoria del Comunismo. De Lenin a Podemos», de Federico Jiménez Losantos?

[mentes]


  • Boris Souvarine
  • Louis Antoine de Saint-Just
  • Masa y poder, Elías Canetti
  • Los enemigos del comercio, Escohotado
  • Hacia la catástrofe rusa, Kritchevski
  • La ceguera voluntaria, Christian Jelen

[extractos]

El mercado negro es una respuesta a ciegas de la propiedad cuando la ley impide el comercio.
***

Si acudimos a los orígenes y desarrollo de la Revolución Francesa (El antiguo Régimen y la Revolución, Tocqueville, 1856) vemos cómo el lema «libertad, igualdad, propiedad», que es la raíz de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano va siendo sustituido por el de «libertad, igualdad, fraternidad», siendo ese último y nebuloso concepto el cauce para imponer el terror colectivista de 1792.
***

¿Por qué, entonces, desde Marx a Lenin, los comunistas desprecian esa realidad tangible de que la negociación produce beneficios a empresarios y proletarios, y que asegura un clima de paz civil que favorece las reformas? Seguramente, porque —hay que insistir en ello— ninguno de ellos trabajó jamás. Son intelectuales que, en nombre de un proletariado que solo ven como abstracción, no como gente real, se proclaman sacerdotes o ayatolás de una verdad revelada: nada menos que el sentido de la historia, es decir, el secreto de Dios. Marx y Lenin se ven como Prometeo arrebatando la luz a los dioses, que es la Luz de la Ciencia, para entregarla a los simples mortales, que arrastran ciegos su existencia sin comprender el Gran Secreto: que el dinero, al que Marx llama Monsieur Le Capital, no es el medio más fácil de llegar a las cosas sabiendo el precio para comprarlas, sino un astuto velo que oculta la realidad de la cosa misma. ¿Y qué realidad? Mientras haya capitalismo no la podremos conocer, ni la vida será vida. Mejor matar o morir.
...

leer más

#comunismo

© Zalberto | mayo - 2025