1
1 Catherine de Bourboulon
1 comentario miércoles, 20 de abril de 2016

Catherine Fanny Mac-Leod , conocida como Catherine de Bourboulon o más comúnmente Madame de Bourboulon , nació en 1828 en Edimburgo y murió el11 de noviembre de 1865 en el castillo de Claireau en Sully-la-Chapelle, es una viajera francesa de origen escocés.



Esta dama esposa de un diplomático francés, pasó la mayor parte de su existencia viajando. Llegó a China, país que entonces tenía prohibida la entrada de europeos, en 1853, acompañando a su marido a quien el gobierno francés había encomendado la misión de alcanzar Pekín y abrir, en el territorio tártaro una de las primeras legaciones extranjeras.

Lo conseguirán después de 8 años de tribulaciones teniendo como telón de fondo la guerra del Opio. Cuando llegó la hora del regreso, en mayo de 1862, en lugar de dirigirse al primer puerto para embarcarse a Europa, el matrimonio tuvo la feliz idea de regresar por tierra. Atravesaron las estepas de Mongolia, el desierto del Gobi y estuvieron a punto de perecer en Siberia.

En total, 11.000 kilómetros de desiertos, montañas y caudalosos ríos, atravesando el mas vasto imperio del mundo. Un día, -predijo Catherine hablando de Mongolia,- este bello país donde se acumulan todas las riquezas naturales pertenecerá a Rusia y el desierto de Gobi formará la frontera entre China y el imperio de los Zares. Catherine y su marido alcanzarían finalmente París en tren después de pasar por Moscú, San Petersburgo, Prusia y Bélgica. Aquello realmente, si que era viajar.


[de la wiki »»]
Catherine Mac-Leod pasó su infancia en Estados Unidos , donde su madre fundó un establecimiento educativo en Baltimore . A los 13 años acompañó a una de sus tías a México y luego, en 1851, se casó con el secretario de la legación francesa , Alphonse de Bourboulon . Al ser nombrado ministro en China , ella se instaló allí con él y así se convirtió en la primera europea en residir en Pekín . Allí fue testigo de la Rebelión Taiping y viajó regularmente por mar desde China a E...

leer más

#francia - #XIX - #viajes

© Zalberto | mayo - 2025