3
3 Apellidos "vascos" en Alcalá de la Selva y Sierra de Gúdar
viernes, 28 de agosto de 2015

La familia de mi mujer, por parte de madre, procede del pueblo de Gudar, una pequeña población de Teruel. Es la tercera población más alta de España, después de Griegos y de Valdelinares. A 1667 m, domina en altura las pistas de esquí de la vecina Valdelinares. Su temperatura es, como en toda la provincia de Teruel, fría y más fría…los -15/-20º C son lo usual en invierno. Esta a una distancia cercana a 100 km, en línea recta, de Segorbe, Sagunto, Liria, Vall de Uxo y Valencia.

Las zonas mencionadas han sido, desde época ibera, los pastos de invierno en la trashumancia del ganado. Se han estado esparciendo los ganados en invierno, desde el Neolítico hasta la fecha,. Retornando a los pastos de altura en verano; o sea, la trashumancia neolítica y posterior ibera no se ha interrumpido en milenios, desde la presencia humana en la zona, organizada como ganaderos.

Teruel siempre ha estado volcada a moverse en dirección al mar, de forma que el contacto con las zonas costeras de Castellón, Valencia ha sido constante….. Hasta el rio Ebro, cuyo tamaño era una barrera para el paso del ganado hacia Cataluña.

Basta recordar la procedencia de los contingentes iberos de las tribus turbuletas, a las órdenes de Aníbal Barca, que atacaron Arse en -218, después llamada Murviedro (Murus Vetiris), y finalmente Sagunto…. Eran las tribus turbuletas del sureste de Teruel; las mismas que, por problemas de pastos de invierno y su pago de estas zonas de pastoreo a los saguntinos, dieron la excusa a Aníbal para atacar Sagunto y por elevación, a Roma, su protector. Sagunto cobraba a las tribus iberas del interior un derecho de pastos y paso, cosa que siempre ha creado fricciones y luchas sangrientas entre pastores y agricultores.

Desde que conocí el pueblo de Gudar, en 1975, me llamo la atención los ojos color azul claro de muchos de sus habitantes, así como su corpulencia.
Y lo mas intrigante, la cantidad de palabras de origen vasco que salpican la orografía e hid...

leer más

#teruel - #historia - #iberoeuskerico - #edadmedia - #aquitania - #navarra - #aragon

© Zalberto | mayo - 2025