Alhambra fue un oppidum ibérico antes de la llegada de los romanos, ubicada dentro del grupo étnico de los oretanos. La gran cantidad de material arqueológico como cerámicas, monedas, esculturas, una necrópolis, etc. ponen de manifiesto que hubo una gran población. La leyenda en una moneda encontrada hace que se pueda pensar que Alhambra en esta época se llamase Labini, que posteriormente fue la Laminium romana.
Todos sabemos de la importancia de las piedras de afilar de Laminium-Alhambra, que fueron de las mejores de todo el Imperio Romano, así lo dijo Plinio el Viejo. Pero no sólo fue importante la arenisca alhambreña en época romana, sino que hay constancia de que fue importante pasados los siglos. Sabemos por ejemplo que en el siglo XVIII se exportaban piedras de afilar de Alhambra a la Fábrica de Armas de Toledo, a Inglaterra o Portugal, entre otros puntos. Además, era uno de los bienes que tenía la Encomienda de Alhambra y La Solana, ya que figuraba el diezmo de estas piedras de amolar.
|